Page 10 - Demo
P. 10


                                    ICCX SPECIAL10 PHI %u2013 Planta de Hormig%u00f3n Internacional %u2013 5 | 2025 www.cpi-worldwide.comExposici%u00f3n especializada con una clara orientaci%u00f3n internacionalEl elemento central de toda ICCX es la exposici%u00f3n especializada. El sector del hormig%u00f3n y los prefabricados de hormig%u00f3n se re%u00fane aqu%u00ed para establecer contactos y relaciones comerciales. La exposici%u00f3n especializada ha ido creciendo de forma continua durante los %u00faltimos a%u00f1os, y este a%u00f1o ha alcanzado nuevas cotas m%u00e1ximas. En aproximadamente 60 stands, numerosas empresas de todo el mundo presentar%u00e1n sus ideas y soluciones para una producci%u00f3n moderna de elementos de hormig%u00f3n. Se presentar%u00e1n empresas pertenecientes, sobre todo, al sector de la construcci%u00f3n de equipos, pero tambi%u00e9n del segmento de las piezas de desgaste y de repuesto, as%u00ed como del terreno de la qu%u00edmica del hormig%u00f3n.Conferencias especializadas con ponentes reconocidos de todo el mundoEsta conferencia especializada forma parte integrante de la serie de eventos ICCX y tiene mucho que ofrecer. El programa de la conferencia volver%u00e1 a ofrecer una variedad de soluciones pr%u00e1cticas para los retos diarios de la producci%u00f3n de hormig%u00f3n, pero tambi%u00e9n arrojar%u00e1 luz sobre aspectos cient%u00edficos y destacar%u00e1 los avances actuales de la investigaci%u00f3n. Construcci%u00f3n antis%u00edsmicaEste a%u00f1o, el tema de la construcci%u00f3n sismorresistente vuelve a ser el tema central, que se tratar%u00e1 con mayor profundidad. El Prof. Stefano Pampanin de la Universidad de Roma (Italia) es un experto de reconocimiento internacional en este campo y dirigir%u00e1 un taller titulado %u00abLa pr%u00f3xima generaci%u00f3n de estructuras de hormig%u00f3n prefabricadas con potencial de da%u00f1o reducido: oportunidades en las regiones del Mediterr%u00e1neo%u00bb.La serie de terremotos que se produjo en Canterbury, Nueva Zelanda, entre 2010 y 2011 puso de manifiesto que existe una gran discrepancia entre las expectativas de la sociedad y la resistencia s%u00edsmica real de los edificios modernos. La seguridad de las personas por s%u00ed sola no es suficiente para las sociedades modernas; es urgente un cambio de paradigma en los criterios de dise%u00f1o y objetivos basados en el rendimiento hacia una filosof%u00eda y una tecnolog%u00eda de dise%u00f1o orientadas a la minimizaci%u00f3n o la reducci%u00f3n de da%u00f1os. La mayor concienciaci%u00f3n del p%u00fablico en general, los inquilinos, los propietarios de edificios, las autoridades regionales y las aseguradoras y reaseguradoras sobre las graves repercusiones econ%u00f3micas de los terremotos de intensidad media a fuerte en t%u00e9rminos de da%u00f1os, costes y tiempos de inactividad ha fomentado y facilitado la aceptaci%u00f3n y la aplicaci%u00f3n generalizadas de tecnolog%u00edas rentables para limitar o reducir los da%u00f1os.De hecho, la construcci%u00f3n de comunidades m%u00e1s seguras y m%u00e1s resistentes se reconoce como un objetivo primordial en las medidas y pr%u00e1cticas de reducci%u00f3n de riesgos. Un entorno construido de forma m%u00e1s s%u00f3lida y resistente a los da%u00f1os, incluyendo las estructuras e infraestructuras, ser%u00eda un paso importante para alcanzar este objetivo. El list%u00f3n se ha puesto mucho m%u00e1s alto con la exigencia de acelerar el desarrollo de lo que el p%u00fablico considerar%u00eda el sistema de construcci%u00f3n %u00abdefinitivo%u00bb, capaz de soportar pr%u00e1cticamente sin da%u00f1os los efectos de un terremoto de gran intensidad. La presentaci%u00f3n ofrece una visi%u00f3n general de los %u00faltimos avances logrados en los %u00faltimos treinta a%u00f1os gracias a una amplia labor de investigaci%u00f3n, desarrollo y aplicaci%u00f3n de un sistema de construcci%u00f3n integrado y de bajo impacto basado en la tecnolog%u00eda del hormig%u00f3n prefabricado, incluyendo la estructura de la superestructura y los elementos no portantes.Ejemplos de aplicaciones reales de esta tecnolog%u00eda en Nueva Zelanda y en todo el mundo, en las que se utilizan uniones secas y d%u00factiles de hormig%u00f3n prefabricado basadas en una t%u00e9cnica de pretensado no adherido y que incorporan algunas de las soluciones t%u00e9cnicas m%u00e1s innovadoras del laboratorio, se presentan como un ejemplo alentador de la transferencia exitosa del enfoque de dise%u00f1o s%u00edsmico basado en el rendimiento y la tecnolog%u00eda avanzada desde la teor%u00eda a la pr%u00e1ctica, en consonancia con el objetivo primordial de alcanzar la resiliencia de los edificios. Adem%u00e1s, se presentar%u00e1n evaluaciones de rendimiento y de la relaci%u00f3n coste-beneficio, junto con consideraciones sobre las oportunidades y perspectivas para el desarrollo y la aplicaci%u00f3n m%u00e1s amplia de la pr%u00f3xima generaci%u00f3n de estructuras prefabricadas de hormig%u00f3n en la regi%u00f3n mediterr%u00e1nea.Producci%u00f3n de productos de hormig%u00f3nOtro punto destacado es el taller %u00abFabricaci%u00f3n de productos de hormig%u00f3n: %u00bfqu%u00e9 hay que tener en cuenta bajo condiciones de f%u00e1brica?%u00bb. Por primera vez en la ICCX North Africa, el profesor J%u00fcrgen Oecknick, de PSA Zurich Area GmbH, ofrecer%u00e1 una visi%u00f3n de sus m%u00e1s de 40 a%u00f1os de experiencia internacional en el sector de los materiales de construcci%u00f3n y como profesor universitario especializado en tecnolog%u00eda de procesos de materiales de construcci%u00f3n. Los productos de hormig%u00f3n son productos en masa con elevados requisitos funcionales y est%u00e9ticos. Se fabrican de forma mec%u00e1nica a partir de una gran variedad de combinaciones de materiales. En una primera fase, la sesi%u00f3n del taller de la ICCX de este a%u00f1o pondr%u00e1 de relieve el enorme potencial de la variedad de productos del sector. Sin embargo, en este contexto tambi%u00e9n se muestra mediante ejemplos pr%u00e1cticos que, independientemente del nivel de desarrollo de la tecnolog%u00eda de procesos Reconocidos ponentes garantizan una variada oferta de soluciones pr%u00e1cticas para hacer frente a los retos que plantea la producci%u00f3n de hormig%u00f3n.
                                
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14