Page 13 - Demo
P. 13


                                    WWW.ICCX.ORGwww.cpi-worldwide.com PHI %u2013 Planta de Hormig%u00f3n Internacional %u2013 5 | 2025 13Nueva sede para la ICCX Eurasia3 y 4 de diciembre de 2025, Almaty, Kazajst%u00e1nEURASIA  2025Los d%u00edas 3 y 4 de diciembre de 2025, los participantes de la ICCX Eurasia podr%u00e1n disfrutar nuevamente de una variada oferta de informaci%u00f3n especializada y excelentes oportunidades para establecer contactos profesionales. El evento seguir%u00e1 celebr%u00e1ndose en la metr%u00f3poli kazaja de Almaty, pero a partir de este a%u00f1o tendr%u00e1 lugar en una nueva sede: el Hotel Royal Tulip. Con el cambio de sede, los organizadores han podido, entre otras cosas, ofrecer precios de entrada m%u00e1s atractivos. La fase de inscripci%u00f3n ya ha comenzado, de modo que los profesionales interesados de Kazajist%u00e1n y de los pa%u00edses vecinos pueden registrarse ahora para participar. El concepto internacionalmente consolidado de congreso especializado y exposici%u00f3n convierte a la ICCX Eurasia en una cita ineludible para los productores de hormig%u00f3n y los expertos del sector.ICCX Academy como parte fija del programa de conferenciasUno de los aspectos destacados del programa es nuevamente la ICCX Academy: un taller de tecnolog%u00eda del hormig%u00f3n de varias horas de duraci%u00f3n, que se extiende a lo largo de dos ma%u00f1anas. El curso ser%u00e1 dirigido por el Prof. J%u00fcrgen La nueva sede de la ICCX Eurasia es el Hotel Royal Tulip de Almaty. Los visitantes podr%u00e1n disfrutar de precios de entrada atractivos y seguir aprovechando la oferta compacta de exposici%u00f3n especializada y congreso. La serie de eventos ICCX es conocida como un foro de expertos para proveedores, responsables de la toma de decisiones de la industria del hormig%u00f3n y de los prefabricados de hormig%u00f3n, cient%u00edficos, proyectistas e ingenieros.Resumen de contenidos de la ICCX Academy 2025:Cuando las reclamaciones generan beneficios - una formaci%u00f3n industrial para la industria del hormig%u00f3n con cinco puntos clave%u00bfCu%u00e1ndo y por qu%u00e9 presentan reclamaciones nuestros clientes? %u00bfQui%u00e9n asume la responsabilidad, c%u00f3mo nos relacionamos entre nosotros y d%u00f3nde reside el potencial para encontrar la mejor soluci%u00f3n para todas las partes implicadas?Todo gira en torno a la planta de hormig%u00f3n, desde la planificaci%u00f3n y la producci%u00f3n hasta la colocaci%u00f3n de los productos en la obra. Las consideraciones se centran en los defectos que se producen en todas las fases de la formaci%u00f3n de la estructura y el endurecimiento del cemento, el mortero y el hormig%u00f3n. Muchos aspectos se deciden ya en dimensionamiento de los materiales de partida. Pero %u00bfc%u00f3mo puede un gestor de producto evitar problemas de calidad si no dispone de informaci%u00f3n suficiente sobre el potencial de aplicaci%u00f3n de los componentes de partida y sus interacciones en la mezcla?Por ello, en el tercer evento de la ICCX Academy se abordar%u00e1n, por ejemplo, cuestiones relacionadas con el gran impacto que una combinaci%u00f3n incorrecta de %u00e1ridos podr%u00eda tener en la t%u00e9cnica de procesos. Adem%u00e1s, se llevar%u00e1 a cabo el an%u00e1lisis de ensayos est%u00e1ndar de adiciones minerales, que en principio permiten albergar grandes esperanzas en cuanto a su potencial de aplicaci%u00f3n t%u00e9cnica. Sin embargo, una comprobaci%u00f3n del modo de acci%u00f3n en la mezcla de materiales de construcci%u00f3n suele arrojar un resultado completamente contrario, llegando incluso a provocar efectos que reducen la calidad, originados por la incorporaci%u00f3n de estas adiciones en el sistema de materiales.Lo mismo se aplica, entre otros, a la combinaci%u00f3n de cemento con aditivos qu%u00edmicos. En este caso, ya en la fase de conglomeraci%u00f3n de los productos finales se decide en qu%u00e9 medida pueden alcanzarse en su totalidad los requisitos planteados a la t%u00e9cnica de procesos. Quien no sepa de forma exacta c%u00f3mo funciona la qu%u00edmica de la construcci%u00f3n empleada y su interacci%u00f3n con el conglomerante utilizado, o no disponga de la posibilidad de realizar las mediciones correspondientes de forma relevante para la pr%u00e1ctica, tendr%u00e1 que asumir en %u00faltima instancia y sin limitaciones, las consecuencias de las p%u00e9rdidas de calidad en la pasta de cemento endurecida, el mortero y el hormig%u00f3n.La primera parte de este taller consiste en una breve introducci%u00f3n para los nuevos participantes, con un resumen de los conocimientos transmitidos en las dos %u00faltimas ediciones. Adem%u00e1s, se analizar%u00e1n con mayor detalle las causas de reclamaciones, defectos y da%u00f1os. El tema central de la segunda parte del taller ser%u00e1 %u00abDecoloraciones y eflorescencias en superficies de mortero y hormig%u00f3n: un estudio desde la pr%u00e1ctica constructiva%u00bb J. Oecknick
                                
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17