Page 50 - Demo
P. 50
PRODUCTOS Y LOSAS DE HORMIG%u00d3N50 PHI %u2013 Planta de Hormig%u00f3n Internacional %u2013 4 | 2025 www.cpi-worldwide.comTeniendo en cuenta que la previsi%u00f3n de producci%u00f3n mundial de cemento para el a%u00f1o 2050 es de unos 6 mil millones de toneladas, surge la cuesti%u00f3n clave de hasta qu%u00e9 punto es posible sustituir el cl%u00ednker por otros materiales. La proporci%u00f3n actual de cemento Portland se sit%u00faa en torno al 24% y, como parte de esta evoluci%u00f3n, debe reducirse a cerca del 10% para 2050. En este sentido, cabe se%u00f1alar que los materiales compuestos potencialmente reactivos, como las cenizas volantes de carb%u00f3n y la escoria de alto horno, est%u00e1n disponibles de forma limitada. En todo el mundo se producen unos 700 millones de toneladas al a%u00f1o de cenizas volantes y unos 300 millones de toneladas al a%u00f1o de escoria de alto horno. Sin embargo, ambos flujos de materiales est%u00e1n sujetos a considerables fluctuaciones coyunturales y estacionales. Adem%u00e1s, ya hoy se prev%u00e9 que su disponibilidad se va a reducir dr%u00e1sticamente en el futuro. En el caso de la escoria de alto horno, esto se debe a la transici%u00f3n que experimenta la industria sider%u00fargica hacia la reducci%u00f3n directa con hidr%u00f3geno, as%u00ed como al aumento de las actividades de reciclaje. Por su parte, las cenizas volantes de carb%u00f3n ya no estar%u00e1n disponibles a largo plazo en cantidad suficiente, ni en una forma utilizable, como consecuencia de la eliminaci%u00f3n progresiva del carb%u00f3n en la industria y de la mejora en la eficiencia de los sistemas de depuraci%u00f3n de gases de combusti%u00f3n [1].En este contexto, la identificaci%u00f3n y evaluaci%u00f3n de materiales minerales alternativos como posibles componentes de relleno en la producci%u00f3n de hormig%u00f3n es cada vez m%u00e1s importante. En el marco del presente estudio se analiza la idoneidad de un material residual procedente de escombreras de esta%u00f1o ubicadas en Ehrenfriedersdorf, Alemania, como f%u00edller puzol%u00e1nico o inerte [2]. En una de las dos escombreras de lavado de Ehrenfriedersdorf se dispone de unos 3 millones de toneladas de material, lo que representa un potencial considerable para un aprovechamiento de recursos eficiente en aplicaciones t%u00e9cnicas de la construcci%u00f3n.Condiciones marco legales y t%u00e9cnicas para el uso de material de escombrera como material de construcci%u00f3n mineral sustitutivo en el sector de la construcci%u00f3nLa Ordenanza alemana sobre Materiales de Construcci%u00f3n Sustitutivos (ErsatzbaustoffV) fue adoptada en 2021 tras muchos a%u00f1os de debate t%u00e9cnico y pol%u00edtico a trav%u00e9s del art%u00edculo 1 de la denominada Mantelverordnung. Entr%u00f3 en vigor el 1 de agosto de 2023 y desde entonces regula a escala estatal la utilizaci%u00f3n de materiales de construcci%u00f3n minerales sustitutivos (MEB, por sus siglas en alem%u00e1n) en estructuras t%u00e9cnicas, incluidas carreteras, instalaciones de transporte ferroviario y superficies pavimentadas de almacenamiento y tr%u00e1nsito. El Utilizaci%u00f3n de materiales de escombrera, tras la extracci%u00f3n de metales valiosos, para la producci%u00f3n de adoquines de hormig%u00f3nNuevos subproductos industrialesn Ferdinand Senf, Henrik Funke y Sandra Gelbrich, Universidad T%u00e9cnica de Chemnitz, Alemania01020304050607080901000,1 1 10 100Distribuci%u00f3n acumulada Q3(x) en %Tama%u00f1o de part%u00edcula en %u00b5mx50 = 19,2 %u00b5mMineral % en masaCuarzo 38,8Moscovita 19,0Biotita 10,2Plagioclasa 12,2Fluorita 1,0Feldespato pot%u00e1sico 5,3Topacio 3,7Clorita 8,0Caolinita 1,7x90 = 69,2 %u00b5mFig. 101020304050607080901000,1 1 10 100Distribuci%u00f3n acumulada Q3(x) en %Tama%u00f1o de part%u00edcula en %u00b5mx50 = 19,2 %u00b5mMineral % en masaCuarzo 38,8Moscovita 19,0Biotita 10,2Plagioclasa 12,2Fluorita 1,0Feldespato pot%u00e1sico 5,3Topacio 3,7Clorita 8,0Caolinita 1,7x90 = 69,2 %u00b5mFig. 1Fig. 1: Distribuci%u00f3n granulom%u00e9trica y composici%u00f3n mineral%u00f3gica.