Page 54 - Demo
P. 54
PRODUCTOS Y LOSAS DE HORMIG%u00d3N54 PHI %u2013 Planta de Hormig%u00f3n Internacional %u2013 4 | 2025 www.cpi-worldwide.comalem%u00e1n) como f%u00edller inerte t%u00edpico. Otra muestra de referencia consisti%u00f3 en CEM I puro. La figura 3 muestra que tanto el metacaol%u00edn como las cenizas volantes de carb%u00f3n est%u00e1n por debajo de la curva de saturaci%u00f3n y, por tanto, presentan una marcada reacci%u00f3n puzol%u00e1nica. Por el contrario, el material de escombrera y el polvo de piedra caliza se sit%u00faan por encima de la curva de saturaci%u00f3n, lo que confirma sus caracter%u00edsticas no reactivas e inertes.Como parte de los estudios, se analiz%u00f3 la influencia del material de escombrera en las propiedades mec%u00e1nicas de las mezclas de hormig%u00f3n sustituyendo parcialmente el contenido de cemento. Las mezclas se produjeron y ensayaron de acuerdo con la norma DIN EN 196-1:2016. La f%u00f3rmula de referencia consisti%u00f3 en 450 kg/m%u00b3 de CEM I 52,5 N con una relaci%u00f3n agua/cemento de 0,50. La figura 4 muestra los resultados de los ensayos de resistencia a la compresi%u00f3n y a la flexotracci%u00f3n tras 28 d%u00edas.Para bajos niveles de sustituci%u00f3n, entre el 5 % y el 15 % en masa respecto al contenido de cemento, se observ%u00f3 un aumento de la resistencia en comparaci%u00f3n con la mezcla de referencia. Este efecto se atribuye a una mayor densidad de compactaci%u00f3n en la fracci%u00f3n de part%u00edculas finas, as%u00ed como a la funci%u00f3n del material de escombrera como n%u00facleo de cristalizaci%u00f3n durante la hidrataci%u00f3n del cemento.Con una sustituci%u00f3n del cemento del 35 % en masa, la resistencia a compresi%u00f3n se redujo aproximadamente un 30 %. En ese mismo caso, la resistencia a la flexotracci%u00f3n disminuy%u00f3 un 16 %, lo que indica que el material de escombrera tiene un impacto menor en la resistencia a la tracci%u00f3n.Estos resultados demuestran que, en dosis bajas, el material de escombrera puede contribuir a una sustituci%u00f3n parcial del cemento sin afectar de forma significativa las propiedades mec%u00e1nicas. Sin embargo, un mayor porcentaje de sustituci%u00f3n conlleva una p%u00e9rdida de resistencia significativa.05101520253030 40 50 60 70 80 90 100CaO en mmol/lOH- en mmol/lpuzol%u00e1nicono puzol%u00e1nicoPolvo de piedra caliza Material de escombrera Metacaol%u00ednCEM I Ceniza volante de carb%u00f3nCurva de saturaci%u00f3nFig. 3: Ensayo Frattini seg%u00fan la norma EN 196-5.62,763,352,745,1 44,001530456075Resistencia a la compresi%u00f3n en 0 5 10 15 20 25 30 35 40MPaMaterial de escombrera en funci%u00f3n del contenido de cemento en % en masa6,1 6,15,5 5,2 5,10,01,53,04,56,07,50 5 10 15 20 25 30 35 40Resistencia a la flexotracci%u00f3n en 4 puntos en MPaMaterial de escombrera en funci%u00f3n del contenido de cemento en % en masaAumento de la densidad de compactaci%u00f3nN%u00facleo de cristalizaci%u00f3nEfecto de diluci%u00f3n Contenido de cl%u00ednkerI IIa/c = 0,50g. 4Fig. 4: Resistencia a la compresi%u00f3n y a la flexotracci%u00f3n en funci%u00f3n del contenido de cemento sustituido por el material de escombrera.combrera.