Page 51 - Demo
P. 51
PRODUCTOS Y LOSAS DE HORMIG%u00d3Nwww.cpi-worldwide.com PHI %u2013 Planta de Hormig%u00f3n Internacional %u2013 4 | 2025objetivo de esta ordenanza es permitir un aprovechamiento medioambientalmente seguro y legalmente conforme de residuos minerales como materiales de construcci%u00f3n sustitutivos. En el caso de materiales de escombrera que a%u00fan sean considerados materiales de desecho seg%u00fan la Ley de Econom%u00eda Circular (KrWG), la ErsatzbaustoffV no es aplicable.Dado que se aplican valores l%u00edmite espec%u00edficos seg%u00fan el tipo de aplicaci%u00f3n, no es posible emitir una declaraci%u00f3n generalizada sobre la idoneidad del material de escombrera. Para evaluar el peligro potencial que representa, deben consultarse las %u00abIndicaciones t%u00e9cnicas para la clasificaci%u00f3n de residuos seg%u00fan su peligrosidad%u00bb de la Agencia Federal de Medio Ambiente de Alemania (Umweltbundesamt).Caracterizaci%u00f3n f%u00edsica, qu%u00edmica y mineral%u00f3gica del material de escombrera para evaluar su idoneidad como materia prima secundariaEl material de escombrera original presenta una distribuci%u00f3n granulom%u00e9trica extremadamente gruesa, con una mediana (x50) de 389,8 %u00b5m y un valor percentil superior (x90) de 1.396,7 %u00b5m. La superficie espec%u00edfica Blaine en este estado es de apenas 2.350 cm%u00b2/g, lo que indica una finura muy baja y, por tanto, una reactividad limitada. Debido a su granulometr%u00eda gruesa y a la reducida superficie espec%u00edfica, el material no molido se clasifica como inactivo y no es adecuado como material cementante suplementario reactivo.n Ferdinand Senf curs%u00f3 sus estudios de Grado en Ingenier%u00eda Civil en la Universidad T%u00e9cnica de N%u00faremberg entre 2017 y 2021. Como parte de un programa de estudios dual, trabaj%u00f3 en paralelo en STRABAG AG en N%u00faremberg, donde complet%u00f3 su formaci%u00f3n como t%u00e9cnico en construcci%u00f3n de carreteras y ejerci%u00f3 funciones como jefe de obra. De 2021 a 2023 curs%u00f3 un M%u00e1ster en Construcci%u00f3n Estructural Ligera en la Universidad T%u00e9cnica de Chemnitz. Mientras tanto, fue colaborador t%u00e9cnico de la C%u00e1tedra de Construcci%u00f3n Estructural Ligera y Procesamiento de Pl%u00e1sticos en la Unidad de Investigaci%u00f3n %u00abConstrucci%u00f3n Estructural Ligera%u00bb, donde est%u00e1 empleado como colaborador cient%u00edfico desde 2023. Desde 2024, tambi%u00e9n es colaborador cient%u00edfico en el Centro de Innovaci%u00f3n Steinbeis FiberCrete de Chemnitz. Sus l%u00edneas de investigaci%u00f3n se centran en el desarrollo de hormigones con bajo contenido en cl%u00ednker y su aplicaci%u00f3n en procesos de fabricaci%u00f3n aditiva de la impresi%u00f3n 3D. ferdinand.senf@mb.tu-chemnitz.den Henrik Funke estudi%u00f3 Tecnolog%u00eda de la Cer%u00e1mica, Vidrio y Materiales de Construcci%u00f3n en la Universidad T%u00e9cnica Bergakademie de Freiberg de 2004 a 2009 y es colaborador cient%u00edfico en la Universidad T%u00e9cnica de Chemnitz desde 2010. Adem%u00e1s, desde 2013 tambi%u00e9n es Director de Investigaci%u00f3n y Desarrollo en el Centro de Innovaci%u00f3n Steinbeis FiberCrete en Chemnitz. Su campo de trabajo son los materiales de construcci%u00f3n minerales reforzados con fibras y sus investigaciones en curso se centran tanto en materiales de construcci%u00f3n ligados con cemento como libres de cemento, p. ej., ligantes activados alcalinamente.henrik.funke@mb.tu-chemnitz.den Desde 2009, la Prof. Dra. Ing. habil. Sandra Gelbrich es Directora del Grupo de Investigaci%u00f3n %u00abConstrucci%u00f3n Estructural Ligera%u00bb en la C%u00e1tedra de Construcci%u00f3n Estructural Ligera y Tecnolog%u00eda de Pl%u00e1sticos de la Universidad T%u00e9cnica de Chemnitz. Finaliz%u00f3 su doctorado en 2009 y su habilitaci%u00f3n entre 2012 y 2016 con el tema %u00abEstructuras ligeras con integraci%u00f3n funcional para sistemas portantes en la construcci%u00f3n%u00bb.sandra.gelbrich@mb.tu-chemnitz.de