Page 24 - Demo
P. 24
TECNOLOGIA DEL HORMIG%u00d3N24 PHI %u2013 Planta de Hormig%u00f3n Internacional %u2013 4 | 2025 www.cpi-worldwide.commedida del tipo de biomasa de madera utilizada, siendo los principales componentes el calcio, el f%u00f3sforo, el potasio y el %u00e1cido sil%u00edcico [8]. En Croacia hay 42 centrales el%u00e9ctricas de biomasa de madera, situadas principalmente en el este, norte y noroeste del pa%u00eds, as%u00ed como en las regiones de Lika y Gorski Kotar [9]. Estas instalaciones producen varios tipos de cenizas en el proceso de producci%u00f3n de energ%u00eda, como cenizas volantes, cenizas mezcladas y cenizas de fondo, con un volumen total de unas 30.000 toneladas por a%u00f1o [10]. En la actualidad, la mayor parte de estas cenizas se eliminan y s%u00f3lo una cantidad limitada se utiliza en la agricultura. Las figuras 1a y 1b ilustran la obtenci%u00f3n de cenizas en instalaciones de producci%u00f3n de energ%u00eda, mientras que las figuras 2a-c muestran las diferencias en la composici%u00f3n de las cenizas seg%u00fan su origen y lugar de obtenci%u00f3n.Utilizaci%u00f3n de cenizas de incineraci%u00f3n en el hormig%u00f3nEl proyecto AshCycle se centra en el uso innovador de cenizas de biomasa de madera y cenizas de lodos de depuraci%u00f3n como sustitutos parciales del cemento o de los %u00e1ridos finos en el hormig%u00f3n. La tabla 1 muestra los resultados de los ensayos preliminares con mezclas de hormig%u00f3n, en las que se sustituy%u00f3 el 20 % en peso del cemento CEM II/A-LL 42.5R por 2 cenizas diferentes de biomasa de madera de Croacia. En este estudio, la mezcla de referencia se denomina M0, mientras que las mezclas que contienen cenizas de biomasa de madera se denominan M1 y M2.En base a los ensayos preliminares con dos tipos de ceniza de biomasa de madera en mezclas de hormig%u00f3n, puede concluirse que las propiedades del hormig%u00f3n fresco se ven fuertemente influenciadas por el tipo de ceniza utilizado. En comparaci%u00f3n con la mezcla de referencia (M0), el hormig%u00f3n con cenizas de biomasa de madera present%u00f3 una reducci%u00f3n en la consistencia y la densidad (s%u00f3lo en la mezcla M2). Este efecto est%u00e1 relacionado con un mayor contenido de aire en M2, mientras que la mezcla M1 mantuvo valores similares de contenido de aire y densidad respecto a M0. Tras 28 d%u00edas de curado, ambas mezclas con cenizas mostraron una resistencia a compresi%u00f3n un 30 % inferior a la de la mezcla de referencia. A pesar de la mayor absorci%u00f3n de agua observada en el hormig%u00f3n con ceniza, todas las mezclas cumplieron con el l%u00edmite del 6 % de absorci%u00f3n de agua establecido en la norma EN 1340:2004/AC:2007. Todas las mezclas superaron los ensayos de resistencia a la congelaci%u00f3n-descongelaci%u00f3n y a las sales de deshielo, definidos por una p%u00e9rdida de superficie media m%u00e1xima de 0,5 kg/m%u00b2 tras 56 ciclos. Adem%u00e1s, cumplieTabla 1: Resultados de estudios preliminares sobre el uso de cenizas de biomasa de madera en el hormig%u00f3n como sustituto parcial del cemento [11].Propiedad Est%u00e1ndar Identificaci%u00f3n de la mezclaM0 M1 M2Consistencia %u2013 Asentamiento (mm) EN 12350%u20132:2019 230 140 170Densidad (kg/m%u00b3) EN 12350%u20136:2019 2340 2310 2110Temperatura (%u00b0C) EN 12350%u20131:2019 28,5 31,0 31,2Contenido de poros de aire (%) EN 12350%u20137:2019 4,9 4,4 9,7Resistencia a la compresi%u00f3n tras 1 d%u00eda (MPa) EN 12390%u20133:2019 37,8 29,1 20,5Resistencia a la compresi%u00f3n tras 28 d%u00edas (MPa) EN 12390%u20133:2019 51,3 34,2 33,1Absorci%u00f3n de agua (%) EN 1340:2004/AC:2007 4,2 5,0 5,8Resistencia a la congelaci%u00f3n-descongelaci%u00f3n con sales de deshielo (56 ciclos) CEN/TS 12390%u20139:2016 0,03 0,37 0,05Fig. 3: Producci%u00f3n industrial de productos de hormig%u00f3n: a) Adoquines con cemento de mezcla con cenizas de biomasa de madera, b) Placas con cenizas de lodos de depuraci%u00f3n como sustituto parcial de %u00e1ridos finos.a) b)