Page 55 - Demo
P. 55


                                    PRODUCTOS Y LOSAS DE HORMIG%u00d3Nwww.cpi-worldwide.com PHI %u2013 Planta de Hormig%u00f3n Internacional %u2013 4 | 2025 55Para una evaluaci%u00f3n comparativa del rendimiento mec%u00e1nico, en la figura 5 se analiz%u00f3 la resistencia a la compresi%u00f3n de mezclas con una sustituci%u00f3n del cemento del 35 % en masa, basada en el contenido de CEM I 52,5 N. Se compararon mezclas con material de escombrera (HM por sus siglas en alem%u00e1n), as%u00ed como con dos materiales de referencia: cenizas volantes de carb%u00f3n (SFA) con una superficie espec%u00edfica de 3.600 cm%u00b2/g y polvo de piedra caliza (KSM) con 6.300 cm%u00b2/g. Los ensayos de resistencia se realizaron a los 28 y 56 d%u00edas.Los resultados muestran que la mezcla con material de escombrera presenta resistencias a la compresi%u00f3n inferiores tanto en comparaci%u00f3n con la mezcla de referencia con CEM I puro como con la mezcla con ceniza volante de carb%u00f3n como sustituto del cemento, siendo esta %u00faltima conocida por su reactividad puzol%u00e1nica. En comparaci%u00f3n directa con el polvo de piedra caliza, un f%u00edller inerte, el material de escombrera muestra un mayor desarrollo de la resistencia, lo que podr%u00eda indicar una contribuci%u00f3n microestructural limitada pero existente durante el proceso de endurecimiento.Estos resultados confirman que el material de escombrera no puede considerarse un sustituto del cemento equivalente a una adici%u00f3n puzol%u00e1nica activa, aunque puede ofrecer un rendimiento superior al de un material puramente inerteUtilizaci%u00f3n del material de escombrera como sustituto de %u00e1ridos en el hormig%u00f3nLa figura 6 muestra el material de escombrera procesado tras su clasificaci%u00f3n: a la izquierda, el material fino con un tama%u00f1o de grano de 0 - 2 mm; a la derecha, el material m%u00e1s grueso con un tama%u00f1o de grano de 2 - 8 mm. Ambas fracciones se obtuvieron mediante cribado mec%u00e1nico. Por su granulome62,7 56,344,035,965,5 69,451,942,401020304050607080CEM SFA HM PPCResistencia a la compresi%u00f3n en MPa28 d%u00edas 56 d%u00edasFig. 5: Comparaci%u00f3n de la resistencia a la compresi%u00f3n con materiales puzol%u00e1nicos e inertes.sales@penta-automazioni.it PRODUCT PRODUCTION IONHANDL HANDLING INGSECONDARY TREATMENTS SECONDARY TREATMENTS
                                
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59