Page 29 - Demo
P. 29
TECNOLOGIA DEL HORMIG%u00d3Nwww.cpi-worldwide.com PHI %u2013 Planta de Hormig%u00f3n Internacional %u2013 4 | 2025 29Tabla 2: Caracter%u00edsticas de las espumas minerales frescas, fraguadas y endurecidasEspuma mineral fresca Espuma mineral fraguada Espuma mineral endurecidaHidrataci%u00f3n Per%u00edodo de inducci%u00f3n Per%u00edodo de latencia Periodo de aceleraci%u00f3n y deceleraci%u00f3nCaracter%u00edsticas Microestructura inestable, fluida, reversibleMicroestructura pl%u00e1stica, estructura irreversibleMicroestructura estable, estructura irreversibleEtapa del proceso Producci%u00f3n, transporte, rellenoAlisado, transporte Transporte, almacenamiento, obraPar%u00e1metros importantes(adem%u00e1s de la densidad)Estructura de los poros, reolog%u00edaEstructura de los poros, manipulaci%u00f3nViabilidad pr%u00e1ctica, f%u00edsica de la construcci%u00f3nciales en funci%u00f3n del material de construcci%u00f3n que se vaya a rellenar. Debido a la absorci%u00f3n capilar del material circundante (p. ej., hormig%u00f3n, hormig%u00f3n ligero), el agua puede ser extra%u00edda de la espuma reci%u00e9n colocada en un corto periodo de tiempo. Este proceso %u2014denominado en lo sucesivo migraci%u00f3n de agua%u2014 depende fundamentalmente de la porosidad y del grado de saturaci%u00f3n de agua ya existente en el material de construcci%u00f3n de la pared, as%u00ed como de la capacidad de retenci%u00f3n de agua de la espuma mineral. La consecuencia de la migraci%u00f3n de agua es que la espuma mineral fresca se %u00abseca%u00bb o %u00abquema%u00bb antes de fraguarse y endurecerse. Si se alcanza una p%u00e9rdida cr%u00edtica de agua, se producen asentamientos, fisuras y, en %u00faltima instancia, el colapso de toda la estructura porosa.Estado de la investigaci%u00f3n y desarrollo en el IABEl IAB ha desarrollado un proceso de producci%u00f3n de espuma mineral que asegura su estabilidad en entornos muy absorbentes. En este sentido, la influencia negativa de la migraci%u00f3n de agua en la calidad de la espuma mineral no deb%u00eda minimizarse mediante el pretratamiento de los bloques de mamposter%u00eda a rellenar, sino mediante la aceleraci%u00f3n de la formaci%u00f3n de la estructura y el aumento de la capacidad de retenci%u00f3n de agua.El proceso desarrollado por el IAB para la producci%u00f3n de una espuma mineral de endurecimiento m%u00e1s r%u00e1pido se basa en la mezcla de dos espumas minerales que se elaboran a partir de diferentes aglutinantes hidr%u00e1ulicos. Cuando estos dos aglutinantes reaccionan entre s%u00ed, se acelera el comportamiento de fraguado y endurecimiento. Mediante la mezcla de ambas espumas minerales, una parte del agua presente en la espuma bicomponente resultante queda qu%u00edmicamente ligada en cuesti%u00f3n de minutos, mientras se forma simult%u00e1neamente una estructura portante. Como consecuencia, la espuma mineral permanece estable a pesar de la migraci%u00f3n de agua en progreso.Comportamiento de fraguado de la espuma mineralDurante todo el proceso de fabricaci%u00f3n, la espuma mineral presenta tres estados distintos, que se derivan de la hidrataci%u00f3n de los aglutinantes cementosos:En principio, independientemente del proceso utilizado, cabe esperar estos tres estados en todas las espumas minerales ligadas con cemento. Las %u00fanicas diferencias est%u00e1n en los tiempos de fraguado y endurecimiento, que pueden modularse mediante los aglutinantes y aditivos utilizados.Aseguramiento de la calidad en la producci%u00f3nSi el operador de una instalaci%u00f3n de llenado con espuma desea aprovechar la posibilidad de elegir libremente sus materiales de partida, deber%u00e1 verificar su idoneidad a fin de asegurar la calidad de la espuma mineral que se va a producir. MADE ING E R M A N YTECNOLOG%u00cdA L%u00c1SER PARA POSICIONAMIENTOSistemas l%u00e1ser SLrobusto * r%u00e1pido * preciso +49 8669 8638-11 contact@sl-laser.comwww.SL-LASER.com