Page 30 - Demo
P. 30
TECNOLOGIA DEL HORMIG%u00d3N30 PHI %u2013 Planta de Hormig%u00f3n Internacional %u2013 4 | 2025 www.cpi-worldwide.comLas materias primas minerales est%u00e1n generalmente sujetas a fluctuaciones naturales. Adem%u00e1s, la comprobaci%u00f3n de la idoneidad de los aglutinantes desempe%u00f1a un papel importante. Seg%u00fan el estado actual de los conocimientos, la clasificaci%u00f3n de los cementos conforme a las normas aplicables no resulta adecuada, ya que estas est%u00e1n orientadas al hormig%u00f3n, que tiene requisitos distintos a los que se aplican en la fabricaci%u00f3n de espumas minerales. Por lo tanto, es necesario establecer ensayos de idoneidad espec%u00edficos para controlar y seleccionar los materiales de partida adecuados que permitan caracterizar las tres propiedades siguientes:%u2022 capacidad de espumado,%u2022 comportamiento de fraguado y%u2022 tiempo de procesamiento, es decir, el %u00abtiempo abierto%u00bb de las suspensiones a espumar.Para lograr un alto grado de automatizaci%u00f3n en el proceso de relleno, se requiere una tecnolog%u00eda de medici%u00f3n adecuada, adem%u00e1s de un conocimiento preciso del proceso para poder controlarlo.El desaf%u00edo actual en la determinaci%u00f3n del tiempo de fraguado radica en que la espuma mineral fraguada presenta una estructura muy sensible, que actualmente no puede evaluarse de forma no destructiva por m%u00e9todos mec%u00e1nicos convencionales. La espuma mineral endurecida constituye el producto final con las propiedades deseadas. En este sentido, las propiedades f%u00edsico-constructivas, como la densidad en seco, la conductividad t%u00e9rmica, la resistencia a la difusi%u00f3n del vapor y la absorci%u00f3n de agua, son de especial inter%u00e9s.El procesamiento y la manipulaci%u00f3n de los productos de hormig%u00f3n y elementos prefabricados de hormig%u00f3n rellenos requieren un nivel m%u00ednimo de resistencia que debe ser suficiente para su aplicaci%u00f3n posterior (p. ej., transporte, corte, colocaci%u00f3n). Debe tenerse en cuenta que, debido a las bajas densidades de la espuma, no cabe esperar resistencias excesivamente altas, ya que la espuma mineral seca y endurecida se compone de alrededor de un 95% de aire en volumen.En resumen, puede decirse que el aseguramiento completo y continuo de la calidad en l%u00ednea representa un desaf%u00edo para el cual a%u00fan no se dispone de una experiencia amplia. Las posibles soluciones deben buscarse en el %u00e1mbito de los m%u00e9todos de ensayo no destructivos (v%u00e9ase la tabla 3).Posibles aplicaciones para bloques de hormig%u00f3n y elementos prefabricados de hormig%u00f3nLas posibles aplicaciones que se enumeran a continuaci%u00f3n provienen de proyectos de investigaci%u00f3n llevados a cabo en el IAB. Dependiendo del proyecto, hab%u00eda que cumplir distintos requisitos, p. ej. tener en cuenta los procesos internos de la planta y las materias de partida disponibles in situ. La formulaci%u00f3n de la espuma mineral se adapt%u00f3 y optimiz%u00f3 en funci%u00f3n de los requisitos.Bloques de hormig%u00f3nLos bloques de hormig%u00f3n equipados con materiales de aislamiento t%u00e9rmico son ya forman parte del estado actual de la t%u00e9cnica. Las geometr%u00edas de c%u00e1mara hueca existentes son adecuadas para el relleno de espuma mineral si son lo suficientemente grandes. La espuma mineral puede rellenarse tanto directamente despu%u00e9s de la producci%u00f3n %u00abfresca en fresco%u00bb como en los productos endurecidos. El IAB ha ensayado experimentalmente ambos enfoques en varias ocasiones mediante el relleno manual en planta (v%u00e9ase la fig. 3). La automatizaci%u00f3n del proceso de relleno representa una cuesti%u00f3n de ingenier%u00eda de procesos, para la cual existen varios escenaTabla 3: Objetivos de investigaci%u00f3n y desarrollo del IAB para el aseguramiento de la calidad de las espumas mineralesEspuma mineral fresca Espuma mineral fraguada Espuma mineral endurecidaEnfoque principal Detecci%u00f3n en l%u00ednea%u2022 Velocidad de flujo%u2022 DensidadCaracterizaci%u00f3n del comportamiento de fraguadoDistribuci%u00f3n de tama%u00f1os de porosNuevos principios de soluci%u00f3nM%u00e9todos de ensayo no destructivos%u2022 M%u00e9todos %u00f3pticos%u2022 M%u00e9todos de ondas mec%u00e1nicas%u2022 M%u00e9todos t%u00e9rmicosM%u00e9todos %u00f3pticos, m%u00e9todos tomogr%u00e1ficosFig. 3: Relleno manual de bloques de hormig%u00f3n con espuma mineral utilizando una manguera directamente justo despu%u00e9s de la m%u00e1quina de producci%u00f3n de bloques